Inicio Historias Sexualidad y Perimenopausia: Los silencios que irrumpe Rina Morales

Sexualidad y Perimenopausia: Los silencios que irrumpe Rina Morales

La menopausia no es un punto final, sino un nuevo comienzo. La periodista Rina Morales, coach en sexualidad y climaterio, trabaja en la concientización de que el deseo y el placer siguen vivos en la madurez, pero «tienes que ocuparte».

La perimenopausia y la menopausia han sido históricamente silenciadas, envueltas en mitos que dictan el fin de la juventud, el atractivo y, crucialmente, el placer sexual de las mujeres. Sin embargo, una nueva ola de voces está reescribiendo esta narrativa. Este es el campo de batalla y, a la vez, de reinvención, de Rina Morales, periodista venezolana, sex coach y asesora de parejas, experta en climaterio.

La carrera de Rina Morales actualmente se desarrolla en New Jersey donde gestiona círculos de mujeres preocupadas por su sexualidad en la perimenopausia. El suyo es un camino de reinvención, donde el motor de cambio y autoconocimiento despegó tras la migración.

El despertar del placer en la madurez

Rina Morales ha transformado su propia experiencia y su sólida trayectoria en comunicación para convertirse en una brújula para muchas mujeres que navegan los cambios físicos y emocionales durante la perimenopausia. Un período que puede iniciarse de forma temprana, a los 35 años, y con síntomas apenas visibles que se van acentuando hasta pasados los 50 años o más, cuando transitan a la menopausia A través de sus plataformas y círculos, ella promueve una visión radicalmente positiva: esta etapa no es un declive, sino un portal hacia una sexualidad más consciente, auténtica y placentera. Rina Morales gestiona el deseo desde la idea del autoconocimiento, la autovalidación y el autoplacer.

“La perimenopausia no es el final de tu sexualidad, sino la oportunidad para transformarla. Es el momento de dejar de hacer el amor pensando en complacer a otros y empezar a complacerte a ti misma,” afirma en sus redes sociales, donde comparte contenido de valor diariamente en su cuenta de instagram @rinamoralesoficial.

Una recomendación es incorporar con orientación objetos recreativos y terapéuticos como los dispositivos de rehabilitación del suelo pélvico y dispositivos de estimulación para el placer y la salud sexual.

Los Tres Pilares del Placer consciente

El trabajo de Rina se centra en desmantelar los principales obstáculos que enfrentan las mujeres en la transición a la menopausia:

  • La sequedad vaginal y el dolor (Dispareunia): El descenso de estrógenos puede generar incomodidad. Rina hace énfasis en la necesidad de usar lubricantes de calidad y, sobre todo, de mantener la actividad sexual para favorecer el flujo sanguíneo y la elasticidad de los tejidos.
  • El Deseo Cero: Los cambios hormonales y el estrés pueden apagar la libido. La solución, según la coach, no es mágica, sino intencional: practicar el autoconocimiento erótico, explorar la propia piel, y entender que el deseo en esta etapa es a menudo reactivo, es decir, se enciende después de iniciar el contacto, no antes.
  • La Baja Autoestima y la Imagen Corporal: La sociedad nos bombardea con la idea de que la madurez es sinónimo de «no deseable». Ella impulsa el trabajo en el amor propio y la aceptación del cuerpo que muta, reconociendo que la belleza y el deseo no son exclusivos de la juventud. [Te puede interesar: La Salud Sexual como derecho. ]

El mantra de Rina: “La mejor terapia hormonal para tu sexualidad es el amor propio y el autoconocimiento. Tu cuerpo te está pidiendo que lo mires, lo escuches y lo honres. El placer comienza en la mente y en el corazón, no solo en la cama.”

Los Círculos de Mujeres son didácticos, alegres y llenos de sororidad.

Reinvención y Resiliencia: La mujer migrante en el climaterio

La historia de Rina Morales es un poderoso ejemplo de la resiliencia de la mujer migrante. Como muchas latinas que han debido dejar su tierra, el proceso migratorio no solo implica un duelo cultural, sino una reinvención profesional y personal obligatoria, lo cual ocurre a menudo coincidiendo con la etapa del climaterio.

Esta reinvención es particularmente notable en mujeres en la etapa de perimenopausia. Al migrar, a menudo pierden sus redes de apoyo y el estatus profesional, lo cual se suma a la inestabilidad hormonal. Sin embargo, muchas, como Rina, canalizan esta energía para transformarse en:

  • Pioneras Digitales: Utilizan sus talentos y habilidades (periodismo, coaching, conocimientos culturales) para crear negocios digitales que trascienden fronteras y les dan autonomía.
  • Mujeres con una Identidad Redefinida: El desarraigo obliga a la mujer a redefinir su identidad más allá de su rol tradicional de madre o esposa (como explica la Dra. María Elena Flores, experta en sociología de la migración en sus Estudios sobre Identidad y Migración de la Mujer Latina). La necesidad de sobrevivir y prosperar en un nuevo contexto las empuja a enfocarse en su desarrollo personal y profesional.
  • Impulsadoras de Círculos de Empoderamiento: Crean «círculos de mujeres» o grupos de apoyo que replican el sentido de pertenencia que perdieron en el exilio. Rina ha sido una de las impulsoras de estos espacios, donde la vulnerabilidad se convierte en fortaleza.

Rina Morales es la cara de esta nueva generación de mujeres líderes que han convertido su crisis personal y migratoria en una misión de vida, ayudando a otras a encender su propia luz en la etapa donde los mitos dicen que debe apagarse. Síguela en sus redes e infórmate a través de sus investigaciones, asesorías y E-Books, disponibles a través de su página y cuenta de instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!